Trabajos finales de màster | TFM
Todos los trabajos Finales de Máster del MISMeC en UPCommons
El vector alimentación en la nueva Barcelona: modelos agroecológicos en el entorno de la superilla
Javier Calahorro Jiménez
Directores: Elena Albareda Fernández, Albert Cuchí Burgos
Lectura: 09-2017
Claves: modelo alimentario, agroecología, vector alimentación, consumo alimentario, supermanzanas, Barcelona
El sujeto que habita : la vivienda de Bellvitge
Esteban Calderón Taipe
Director: Pere Fuertes Pérez
Lectura: 09-2017
Claves: habitar, habitabilidad, sujeto-espacio, espacio doméstico, modo de uso, temporalidad, Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat
María de los Ángeles Cuenca Rosillo
Directores: Adolf Sotoca Garcia, Antonio di Campli
Lectura: 09-2017
Claves: interfaz urbano-rural, procesos de transformación, ciudades medianas, barrios programados, barrios informales, autoconstrucción, Andes, Loja
Medición de la pobreza energética en Latinoamérica : el caso de la Región Metropolitana, Chile
Francisco Javier Guerrero Moya
Directores: Anna Pagès-Ramon, Albert Cuchí Burgos
Lectura: 09-2017
Claves: pobreza energética, vulnerabilidad, gasto energètico, consumo, región metropolitana, Chile, Latinoamérica
El reciclaje de fábricas para un uso cultural : estudio del programa Fábricas de Creación
Emilio Moltedo Sciaccaluga
Directores: Pere Fuertes Pérez, Magda Mària Serrano
Lectura: 09-2017
Claves: obsolescencia, reprogramación, rehabitar, reciclaje, arquitectura industrial, fábricas de creación, Barcelona
Huellas de barro : el territorio como testigo de la pérdida de la soberanía comunal sobre el agua y la tierra
Rubén Ruberte Casanova
Directores: Elena Albareda Fernández, Albert Cuchí Burgos
Lectura: 09-2017
Claves: territorio, soberanía comunal, agua, tierra, sistema hídrico, sistema parcelario, transición industrial, Ebro.
Abastecimiento de una ciudad : límites y posibilidades
Ana Tejón Rodizza
Director: Manel Guàrdia Bassols
Lectura: 09-2017
Claves: abastecimiento, distribución, alimentación, alimentos, frutas y hortalizas, ciudad, resiliencia, Mercabarna, Barcelona
Paso a paso : la periferia como espacio de transición hacia la transformación del modelo urbano actual
María Constancia Verde
Directores: Elena Albareda Fernández, Albert Cuchí Burgos
Lectura: 09-2017
Claves: periferia, modelo de transición, modelo urbano, autogestión de recursos, metabolismo urbano, economía ecológica, Can Masdeu, Barcelona
Reuso adaptativo de vacíos urbanos. Caso de estudio: la experiencia del PlaBUITS de Barcelona
Mariela Brito Luna
Directora: Magda Mària Serrano
Lectura: 09-2015
Claves: reuso adaptativo, uso temporal, pla buits, pla de buits, vacíos urbanos, oportunidades, regeneración urbana, prácticas colaborativas, prácticas emergentes, participación ciudadana, nuevo urbanismo, Barcelona
Los Food Trucks en el espacio público de Barcelona : escenario actual y sus oportunidades
Lorena Burbano de Lara Pérez
Directora: Magda Mària Serrano
Lectura: 09-2015
Claves: espacio público arquitectura efímera, cambio de uso, venta ambulante, food truck, street food, normativas, Barcelona
Mejoras de la habitabilidad en vivienda : “Plus”: transformar en vez de destruir
Manuel Arismendy Matos Matos
Director: Albert Cuchí Burgos
Lectura: 09-2015
Claves: mejoras de habitabilidad, habitabilidad, Plus, Lacaton, Vassal, Druot, estrategias de intervención, buenas prácticas, vivienda colectiva, arquitectura doméstica, intimidad, Francia
tica, intimidad, Francia
Del trigo al hombre : rehabitar el silo
Andrea Salazar Veloz
Director: Pere Fuertes Pérez
Lectura: 09-2015
Claves: rehabitar, silos, graneros, depósitos, intervención, recuperación, estrategias de intervención, España
Estrategias para flexibilizar la ocupación de los espacios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV)
Irina Tinoco Salazar
Director: Pere Fuertes Pérez
Lectura: 09-2015
Claves: habitabilidad, mejoras de habitabilidad, optimización, ocupación del espacio, flexibilidad, gestión del espacio, ETSAV